martes, 19 de noviembre de 2013

La Favorita, favorita de verdad


Mirad qué rincón. 

Bueno, pues esto es sólo una pequeña muestra de lo que os quiero enseñar. Se trata de un restaurante con barra de bar que me ha cautivado, aquí, en León, y que en su nombre lleva mi predilección. Se llama 'La Favorita' y lo podréis encontrar en una de las más bellas plazas de toda España, la Plaza Mayor de León, a escasos cien metros de nuestra imponente Catedral.

Entré un ratín el otro día, un miércoles, buscando un descanso del placentero esfuerzo de hacer la compra en la plaza. Allí desde hace siglos se celebra un mercado tradicional de fruta, embutidos, verdura, bacalao, huevos y otros productos auténticos que agricultores, ganaderos y comerciales de los pueblos de León ponen tras un mostrador todos los miércoles y sábados del año.

Pues bien. Bajo los soportales te aguarda un rincón genial, decorado con un gusto exquisito, con una ambientación que no encuentro la manera de describiros. Por eso, lo que voy a hacer es poneros algunas fotos que pude hacer así, a salto de mata. Al menos os permitirán 'abriros el apetito' y que penséis en pasar en La Favorita un ratín de diversión y muy muy buen gusto. Además, tengo entendido que ahora se come muy bien allí, una vez que han dejado de centrarse sólo en comida italiana, pero el aspecto gastronómico os lo dejo a cada uno de vosotros para que lo comprobéis.

Original cerramiento del acceso a la cocina.
Tiene varios comedores o rincones, cada uno con su ambiente.

Otro comedor... con hormigas!!
Uno de los detalles que me entusiasmó. 
           
La ambientación tiene muchas fuentes de inspiración.  
Lámpara súper original.
Periódicos viejos, libros, botellas... y raciones. 
¡El suelo del baño es la locura!
Ventilador del bar.
Una vista de los diferentes niveles del restaurante. 
Vistas del acceso desde la Plaza Mayor de León.
Sobre la barra, el mismo buen gusto.

La panorámica os dejará clara la inmejorable ubicación de La Favorita. 


jueves, 26 de septiembre de 2013

Cultiva un mundo mejor

Hoy os traigo otro video, un cortometraje de animación en concreto, que tiene un gran mensaje: reconquistar lo natural, 'Cultivar un mundo mejor'.

El corto forma parte de una campaña de la comida mexicana Chipotle y cuestiona la producción industrial de alimentos, al tiempo que critica que encima este tipo de alimentos sean promocionados como los mejores, más saludables y en definitiva mejores. Nada más lejos de la realidad.

El video está teniendo una difusión muy amplia, y algo tiene que ver su factura impecable y una música estupenda. Seguro que os gustará!!



De todos modos, os confieso que a mi esta historia del espantapájaros me dejó un poco de mal cuerpo. Así que recordé ese otro video de Veterinarios sin Fronteras de Castilla-La Mancha que habla de lo mismo pero en clave de humor. Y aunque te rías, no te hace pensar menos.

Aquí os dejo con los chicos de La Hora Chanante y Muchachada Nui, reconvertidos en nada menos que dos tomates.


viernes, 20 de septiembre de 2013

Publicidad con corazón

He visto hoy una campaña, creo que de una compañía de telecomunicaciones asiática, de esas que van directamente al corazón. Como imagino que os habrá pasado a vosotros, hay algunas que no me llegan a conmover, incluso algunas que me dan cierto rubor. Pero cuando algo está bien hecho y tiene un buen mensaje que va más allá de lo simplemente comercial, pueden salir cosas tan valiosas como esta.

Espero que os guste como a mi.

jueves, 19 de septiembre de 2013

En las PUERTAS del otoño...

Arte en estado puro y en plena calle.

¡Hay que ver qué laaaaaaaaaaargo ha sido el verano! Qué de buenas experiencias y qué de trabajo también. Y hay que ver qué dejadín he tenido el blog.

Hoy, para tratar de retomar la normalidad, aunque sea a las puertas del otoño, os voy a enseñar una de mis fijaciones. Lo habréis adivinado por esta primera foto. Sí: las puertas. Esas entradas a lugares maravillosos o salidas a espacios increíbles.

Muchos de nosotros nos solemos fijar en el bello interior de las viviendas o las casas de pueblo, cocinas de ensueño, salones acogedores. O bien ponemos nuestra atención en fincas idílicas, piscinas, setos y flores.

Pero a veces lo más especial está precisamente en las puertas, verjas, ventanas, balcones y cancillas, en aquellos objetos que dan acceso. Hay auténticas obras de arte, como podréis comprobar en esta pequeña selección de algunas que me han llamado la atención en las últimas semanas.

Os propongo un pasatiempo divertido: que votéis a través de comentarios las que más os gusten. ¿Os animáis?






                                   


viernes, 5 de abril de 2013

¿Qué es la artesanía?


Hoy día 5 de abril de 2013 se celebra el primero de los tres Días Europeos de la Artesanía. Me ha dado por reflexionar sobre aquello que más me gusta y a lo que me dedico, y la verdad es que es una gran cosa. 

La artesanía es la garantía de las cosas hechas con la herramienta más simple y antigua que existe, seguramente la que más imperfecciones comete y la que le da a todo lo que toca un valor incalculable. Esas que veis ahí son mis manos. Transmiten todo el amor que pongo a mis trabajos y le dan una forma maravillosa. 

Así que para mí hoy es el Día Europeo de Mis Manos y de lo que saben hacer. 

Pero ojo, todos tenemos dos manos y a poco cariño que les añadamos, podremos hacer grandísimas cosas. A todos y todas los que estéis convencidos, como yo, de que la artesanía es como una caricia... pero en el alma de las cosas, felicidades!!!

lunes, 1 de abril de 2013

Los artesanos de León ya estamos en Valporquero

Vista general de la sala grande de la exposición de artesanos en Valporquero.

Os lo desvelé hace unas semanas y ahora vuelvo para mostrados cómo ha sido el resultado. Se trata de la exposición permanente de artesanos de la provincia de León, entre los que se cuenta La Niña de la Comba, que acaba de poner en marcha la Diputación de León en la impresionante Cueva de Valporquero. Que no me entere yo que os perdéis la una o la otra.

Mis carpetas, estuche y chupeteros.
Hace ya una semana que he dispuesto algunas muestras de mi trabajo artesanal personalizado en la vitrina que me correspondió por sorteo. Las podréis ver según entréis en el Punto de Información Turística, que está situado a la derecha de la cafetería (abajo os pongo una foto muy clarita). La mía no tiene pérdida, porque es la primera vitrina que te encuentras de las más de 20 que se han colocado finalmente.

Supongo que este pasado fin de semana han sido muchas las personas que han podido ver mis carpetas, álbumes, colgantes, bolsos, fulares, marcos de fotos, chupeteros…, porque en Semana Santa es habitual que acudan miles de turistas a la llamada de una Cueva que se cuenta entre las más espectaculares de España.

Pero la verdad es que la iniciativa, que sé que hay que agradecer de manera muy personal a Elena, es una ocasión de oro para ver todo tipo de labores artesanales, como una especie de recuento de aquellas cosas más maravillosas que se hacen con las manos de los mejores artesanos de la provincia leonesa. Y eso es mucho decir. 

Aparte de invitaros a conocer la Cueva de Valporquero y, en el punto de información turística esta colorista y variada muestra, he pensado que también puedo aprovechar para enseñados alguna fotografía de los expositores. Os servirán para haceros una idea de lo que allí se puede disfrutar. Aunque las imágenes estén tomadas a través de los cristales, merecen la pena. Puede que me falte alguna, porque no me salieran bien, por despiste involuntario o porque algunos no habían montado cuando yo subí, así que desde aquí mis disculpas.

La seda pintada a mano y el cuero de
Castillos en el Aire.
Los esmaltes de Ana Guerrero me tienen ganadísima.
Detalle de dos alturas de mi vitrina.










Mirad qué bien quedan el bolso, el fular y la Caperucita...


Clarito, clarito dónde encontrarnos en Valporquero. No digáis que no lo visteis.

Os dejo también un listado espero que completo de los artesanos cuyos trabajos podéis encontrar en una de las más bellas alturas de la provincia leonesa:

De alfarería y cerámica, Francisco flecha del pozo, Cini-Ceramica de diseño, Zona Cerámica y el Taller de Cerámica de Pilar Tirados; dedicados a las artes gráficas y similares, Manuel Ángel García Gonzalez, Prieto Olite Joyeros, Esmaltes Guerrero, Artymetal; en muebles y madera, Alberto Javier Diez García, El taller de Sarín, Juan de Dios Martinez Álvarez, Juan Carlos Viñambres Álvarez (Navalín), Herminio Arias García y Miguel Ángel Rodríguez Pozuelo.

Dedicándose al textil, podréis ver a Adelaida Laine San Roman, Sedanía, Artepropio Ugidos, Entretelas Bierzo, Maniquí, Susana Oliver Echevarria, Laurentino de Cabo Cordero, la seda y el cuero de Castillos en el Aire y Jose María Morla Diez (modelismo).

Hay que añadir a Rosa Artesanía en Vidrio y, entre quienes tenemos más difícil (o más amplia) clasificación, Moscas de León, Moscas Patri, Bardón y por supuesto vuestra amiga La Niña de la Comba.


@ Todas las fotografías son de MediosLeón (mediosleon@gmail.com).