lunes, 25 de marzo de 2013

Encuadernaciones Abadía, un lujo cercano

Ya sólo por la calle en la que está merece la pena, ¿no?

Hoy quiero hablados de un lugar muy muy especial, un comercio que me encanta desde que abrió hace infinidad de años en la ciudad de León, donde puedes pasar horas (al menos, a mi me ocurre) disfrutando de sus artículos, cuadernos, lupas, libros, esos papeles con estampados supervistosos... Todo decorado con un gusto exquisito, unos muebles que me vuelven loca y con un taller donde su propietaria, Marisol, enseña todo su arte a través de numerosas actividades.

Marisol con algunos de mis trabajos.





Encuadernaciones Abadía se encuentra en la calle Fernández Cadórniga, número 2. En pleno Casco Histórico de la ciudad, muy cerca del conocido Barrio Húmedo de León. Marisol ha creado un espacio de lujo para el arte y la artesanía, la papelería de altura y algunas antigüedades, con un gusto que da gusto. 




Mirad que surtido de papeles... Y esto no es nada.



Y además de ser una emprendedora, es una emprendedora solidaria. Si le gusta tu trabajo, no duda en cederte un hueco para que expongas en su escaparate. Eso es lo que ha ocurrido con La Niña de la Comba aprovechando que acabo de sacar mi nueva Colección Ceremonia, en concreto con los trabajos que he ideado para las Comuniones.





Esta es la Colección de Comunión de La Niña de la Comba en su escaparate.

Os recomiendo de manera muy especial visitar su tienda. Os puedo asegurar que no dejaréis de salir de allí enamorados de alguno de sus artículos o de los que ya nos contamos entre sus amigas. Lo mismo os ocurrirá, por ejemplo, con los trabajos exclusivos en seda natural pintada a mano que también podréis encontrar de Castillos en el Aire, los brillantes esmaltes de Ana Guerrero o las geniales esculturas sujetalibros de Morla, que siento predilección por ellos. Aquí os dejo su blog, donde vuelca gran parte de su enorme gusto: http://encuadernacionabadia.blogspot.com.es/

Esos rincones de la tienda que me vuelven loca...

Y Castillos en el Aire también tiene hueco.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Para la Niña de la Comba no hay artista pequeño


Algunos os habréis fijado que hay novedades en mi tienda de Internet. Una de las que me hace más ilusión es toda una novedosa colección, que he llamado 'Pequeños artistas'. Y me hace ilusión porque se trata de un selecto grupo de artículos muy característicos míos pero personalizados hasta la máxima expresión: los diseños son dibujados por niños y niñas, fruto de su imaginación y de su genial destreza. 

Logo de la nueva colección: Pequeños Artistas.

En esta colección, yo me limito a poner mi artesanía en madera grabada y pintada a mano como lienzo de la creatividad de los más pequeños. La dinámica os la expliqué con motivo del concurso de hace poco más de un mes, que llamé 'Píntame un papá', enfocado al Día del Padre. Es muy sencillo: tú entras en la Colección Pequeños Artistas de mi tienda online www.laninadelacomba.com, y eliges el artículo que más te gusta. Cuando estoy escribiendo esto, de momento hay tres productos: el álbum de fotos, el colgador no molestar y el cuaderno. Los tenéis exactamente en este enlace: http://www.laninadelacomba.com/shop/category.php?id_category=12. Cuando disponga de tiempo añadiré carpeta, marco de fotos, colgante camafeo y llavero. Si alguien quiere alguno de ellos, podéis ver cómo son en las colecciones Escritorio y Bisutería y Complementos.

El original y su resultado en el Colgador no Molestar.
En 'Pequeños Artistas' no hay que elegir más que la tela que más te guste, porque el dibujo (hecho por un niño, bien sea tu hijo o hija, sobrinos, nietos, alumnos, vecinos…) me lo tienes que mandar escaneado por correo electrónico a mi dirección de siempre: info@laninadelacomba.com. Yo me encargaré de grabarlo y pintarlo a mano en el artículo elegido, respetando al máximo sus trazos y colores originales. Por detrás pondré el nombre del pequeño artista y su edad, para que sea imborrable para siempre.

Esto es lo que hice ya con la ganadora del concurso que os decía, que resultó ser Gemma Iglesias. (Aprovecho para recomendaros su tienda en León, La Huerta de Gemma, y su blog lahuertadegemma.blogspot.com.es, ambos deliciosos lugares). Ella me mandó el dibujo de dos sobrinas, porque ellas se lo iban a regalar a su papá. Se retrataron (con una pizca de ayuda, no pasa nada, el caso es compartir ese rato inolvidable con ellos) a sí mismas y a su padre. Lo pintaron de los colores que ellas quisieron y me lo hicieron llegar. 
Este fue el resultado:

Lo que hicieron Yayza e Itziar...

... y el resultado final en el cuaderno.

Igual que hizo Gemma, que estrenó gratis esta colección, podéis hacerlo cualquiera. Nunca olvidéis que el precio que veáis en la web incluye el IVA y el transporte gratuito sin sorpresas si es para mandar a la península.
Gemma y su regalo del concurso 'Píntame un papá'.



Espero que os guste. Tened en cuenta lo que os he dicho, que está personalizado como ningún otro artículo de La Niña de la Comba: jamás de los jamases podrá haber dos iguales, con el mismo dibujo, el mismo nombre o la misma frase. El mérito es la exclusividad que da la imaginación de los mejores artistas de la casa: los niños. Os puedo garantizar que la persona que recibe ese dibujo de los pequeños inmortalizado para siempre se queda muy, pero que muy sorprendida.

El álbum de fotos se convierte en algo sentimental y súper exclusivo.
Un secreto final: mamá soy yo y la artista, mi hija Carmen.

lunes, 18 de marzo de 2013

Un subidón de DULZURA

León Dulce, un viaje para los sentidos.
Aquí mi amiga Merchita y Álex, su hijo.


Este fin de semana en León hemos tenido el honor de acoger a lo más dulce de entre lo dulce. Y yo el honor y sobre todo el placer de disfrutarlo. Se ha celebrado la primera edición de una idea genial: la Feria de Repostería Creativa - León Dulce. 

Por el enorme éxito de asistentes que pude comprobar cuando me acerqué hoy domingo a verla estoy segura de que hemos asistido a un evento que tendrá continuidad y una creciente proyección. Al menos, el sabor de boca que me dejó a mí (y a mis hijos, todo hay que decirlo) ha sido impresionante. Fuimos con unos amigos, Carolina (de la seda pintada a mano 'Castillos en el Aire') y su marido. Sabíamos de la feria por Sofy León, repostera y cocinera impenitente, blogera que recetas siempre deliciosas. Al ir con los pequeños suponíamos que estaríamos un rato, pero no la mitad de la mañana. Como así fue.


Detalle suculento de La Dulcería.
La verdad es que ha sido una ocasión única para comprobar las dulces genialidades que son capaces de hacer un selecto grupo de empresas y de emprendedores y emprendedoras reposteras, artesanos en toda regla, muchos de ellas de la provincia de León. Si soy sincera, ni sabía que había tanta gente por aquí cerca dedicada al mundo goloso. 



Os voy a dejar la lista de la gente que ha hecho nuestras delicias este fin de semana en el Hotel Infantas de León. Y os añado el contacto web de todos los que lo tienen, por si alguien está interesado en profundizar en sus trabajos y diseños o en sus artículos y condimentos de repostería: Pastelerías Betty (www.pasteleriasbetty.es); Endulce (www.endulce.com); La Cocina de Abajo; Gula Cooking Sweet (www.gulacookingsweet.com); La Tila (www.tienda-latila.com); El Arte del Dulce (www.elartedeldulce.com); Pröva-Lo (www.provalo.es); Dulcesfree León (dulcesfreeleon.blogspot.com.es); Mundo Goloso (www.mundogoloso.com); Envases Alimenticios del Noroeste (www.envasesalimenticiosnoroeste.com); Dulce Solución (www.dulcesolucion.com); La Dulcería (www.ladulceriadeleon.com); La Pastelería del Fimo (lapasteleriadelfimo.blogspot.com.es); Vicky Cake Amor (www.vickycakeamor.com); Aula By Cheff (www.bychefftienda.nopara.es y www.bycheffmagazine.com); y I Love Aprons (www.delantalesvintage.com).


Y a continuación, os dejaré una foto de cada uno de los expositores. Aparte de haber estado dos largas horas deambulando por los puestos , deleitándome con sus artículos y charlando con la gente, no hay mejor manera de comprobar el altísimo nivel de tanto buen profesional que ofrece dulzura en tiempos un tanto amargos.

La Dulcería, de León.
Vicky Cake Amor.

Las golosinas suecas de Pröva-Lo León.


Envases Alimenticios del Noroeste.

Mundo Goloso.













La Pastelería del Fimo.









La Tila.


El Arte del Dulce.











Pasleterías Betty.
Dulcesfree León.
Gula Cooking Sweet.
La Cocina de Abajo.
Endulce. 
Dulce Solución.
Aula By Cheff.

I Love Aprons.


Ya sabéis que, aunque lo mío es el regalo de artesanía personalizada, yo también tengo predilección por la cocina. Y que algo de esa afición tiene reflejo en mi tienda online www.laninadelacomba.com, donde podéis encontrar desde un cuadro para notas de cocina hasta un cuaderno de recetas, pasando por bolsas para el pan, varios tipos de cestos personalizados, placas de cocina, un bloc para la lista de la compra, delantales para papá, mamá y conjuntos para niños, mi novedad para facilitar la decoración de los tarros de mermeladas o conservas, o una preciosa gallina para decorar el rollo de papel de cocina que seguro que os gustaría cuando le dediquéis tiempo a la repostería.


Mi gallina portarrollo, para 'esconder' el papel de cocina cuando hagáis repostería. 

Bueno. Enhorabuena a todos y a todas de parte de La Niña de la Comba por la iniciativa de la feria. Y, como ocurre con un buen pastel… ¡A repetir! Os esperamos el año que viene con el paladar y los ojos bien preparados.


@ Todas las fotografías son de MediosLeon (mediosleon@gmail.com). Gracias a todos y todas por vuestra colaboración.

viernes, 15 de marzo de 2013

Una ceremonia para no olvidar jamás



Sabéis que llevo ya varios años realizando mis trabajos de artesanía personalizada para regalo, aunque no haga aún ni medio añito que tengo la tienda on line en Internet. En este tiempo he tenido ocasión de comprobar que algunos artículos tienen un especial tirón, que hay momentos, regalos, que gustan especialmente porque se convierten en preciosos recuerdos imborrables.

Uno de esos regalos 'de corazón' y para siempre son los que se unen a ceremonias como la Comunión. Regalos mágicos para momentos mágicos. Por eso, aunque ya lo había hecho más veces en encargos puntuales, ahora es el tiempo de incluir en mi tienda una línea específica para que los niños y las niñas, pero también sus familias, tengan otra idea original para regalar con motivo de su Comunión.

Para ello, he diseñado una línea específica que incluye hasta cinco artículos diferentes, todos ellos por supuesto hechos a mano con el esmero de siempre, todos ellos combinables entre sí con el mismo motivo, y todos ellos personalizables con el nombre del protagonista de este sacramento. Desde ya podréis elegir en www.laninadelacomba.com diferentes modelos de carpetas, álbumes de fotos, marcos de fotos, estuches y también un cuaderno de firmas para que los invitados a la celebración de un momento único puedan dejar sus impresiones escritas para toda la vida.

Todos ellos los encontraréis dentro de una nueva Colección incluida hace muy poco en mi  web, llamada Colección Ceremonia (http://www.laninadelacomba.com/shop/category.php?id_category=11), identificable por un precioso ramo de flores dibujado a mano, como me caracteriza. Y en esa colección podréis no sólo encontrar las novedades para Comunión, sino también para bautizos y para bodas. Estoy segura de que os sorprenderán, porque es difícil encontrar para momentos tan entrañables recuerdos más personales y exclusivos. Ya sabéis que nunca habrá dos iguales. Y recordad que, como siempre, os los puedo enviar a cualquier punto de la península de manera totalmente gratuita.

Aquí os dejo las fotografías de los artículos creados para Comunión:

Cuaderno de firmas.
Álbum de fotos.
Marco de fotos.  
Carpeta.
Estuche.
Pero de momento, en esta entrada del blog me voy a centrar en los diseños específicos de las comuniones. Son 8 y hay para todos los gustos.



No olvidéis que si queréis seguir mis pasos, y saltar a la comba conmigo, siempre trato de sorprenderos en mi perfil de Facebook: http://www.facebook.com/LaNinadelaComba
Me gusta que le des a "ME GUSTA".

jueves, 21 de febrero de 2013

Salto hasta lo profundo de la tierra


Para La Niña de la Comba no hay límites. Ni distancias, ni tope de altitud ni bajo tierra. Esto último lo vamos a demostrar muy pronto. Tengo una novedad que contaros. Bueno, tengo muchas pero esta es muy especial para mí. Resulta que una selección de mis artículos más bonitos y artesanales van a estar expuestos todo el año a los ojos de los 70.000 visitantes anuales que tiene de media la impresionante, irrepetible y sorprendente Cueva de Valporquero (Ayuntamiento de Vegacervera, León).

Aquí me tenéis en una visita reciente a la Cueva de Valporquero (León).
Se trata de una iniciativa del área de Turismo de la Diputación de León, de la que depende una de las cavidades naturales más alucinantes de España, si no la que más. Aprovechando un espacio hasta ahora inutilizado junto al punto de información turística han pensado en ofrecer a los artesanos de la provincia la posibilidad de promocionar allí nuestro trabajo. Como os digo, entre marzo y noviembre que la Cueva es visitable, vienen pasando unos 70.000 turistas cada año. Para ellos, nuestra muestra como artesanos será un aliciente extra y para nosotros un modo de dar a conocer lo mucho y lo precioso que se hace con las manos de la gente de esta tierra.

El interior es enorme, espectacular.
En cuanto conocí el proyecto, gracias a Elena Cerviño, que es un encanto y tiene mucha iniciativa, no dudé en sumarme al proyecto. Así que en breves fechas podréis aprovechar una visita turística a la Cueva que nadie debe perderse para ver con más detalle mis creaciones artesanales personalizadas, así como otras tantas maravillas que los artesanos leoneses son capaces de crear. Cuando tenga la lista completa de la gente que participa os la añadiré. Adelanto que unas de mis artistas preferidas, Carolina y Helena, de Castillos en el Aire, también estarán. Os dejo aquí el enlace con la primera noticia que informa de los datos de la nueva temporada y de nuestra presencia como artesanos: Leonoticias: Valporquero 2013

Voy a aprovechar esta entrada para dar dos pinceladas de lo que es la Cueva de Valporquero y datos útiles de cómo aprovechar una visita a esta maravilla natural y a su impresionante entorno montañoso. Se sitúa a más de 1.300 metros, excavada por los caprichos de la Naturaleza durante siglos y siglos, y visitable desde 1966. Como yo he estado muchas veces, os recomiendo conocerla antes de abril-mayo y después de septiembre: porque hay menos gente pero sobre todo porque es cuando la Cueva está 'viva', con el agua corriendo por su interior en un espectáculo que te deja con la boca abierta. Siempre hace 7 grados centígrados, así que abrigaos bien y no llevéis calzado resbaladizo, que la humedad es del 90%. Para que abráis boca, intentad hacer esta visita virtual muy lograda: Visita virtual con Rottodigital.com

Foto mía de una de las sorpresas caprichosas de la naturaleza.
Aparte de nuestra inminente exposición de artesanía leonesa, disponéis en la zona de guías, un buen parque infantil, merendero público con fuente de agua potable y teléfono público. Informaos en los teléfonos 987 576 408 o 987 576 482, en el correo valporquero@dipuleon.es o en la web http://www.cuevadevalporquero.es, donde también podéis sacar las entradas online. 

Esta imagen la tomé justo
a la salida de la cueva.
Pero una visita a la Cueva de Valporquero (que tiene una hora de duración aproximada) es la excusa perfecta para conocer una de las zonas más increíbles y bellas de la provincia. Para llegar desde León, lo comprobaréis en las Hoces de Vegacervera, paraíso de los escaladores. Este desfiladero de roca caliza vertical desemboca en el pueblo de Vegacervera, donde podéis disfrutar de sendas y paseos inolvidables. Y si queréis llevados el sabor más tradicional de la zona, no dejéis de probar la Cecina de Chivo. Un embutido casi exclusivo de esta zona, con marca de calidad, que es delicioso tanto curado como entrecallado.





Personalmente, os voy a hacer una confesión culinaria que espero que mantengáis en secreto: bajando a León desde la Cueva encontraréis a mano derecha un desvío al pueblo de Fontanos de Torío. Con un día despejado, tiene una de las mejores vistas sobre la impresionante muralla montañosa cantábrica. Y un restaurante rural llamado Casa Remis, encantador, cuyas carnes a la brasa son para llevarse el mejor sabor de boca, aunque no es lo único. Para mi gusto, he probado aquí la mejor Cecina de Chivo, pero ojo, sólo la tienen en temporada. Pero por favor, os suplico que me guardéis el secreto: es un regalo sólo para vosotros por ser mis fieles seguidores.

viernes, 15 de febrero de 2013

Dulce no significa empalagoso



He tenido unos días bastante atareados. Atareados de trabajo pero, como siempre procuro que ocurra, también atareado de placer. En esta entrada os presento alguno de los frutos de estos últimos días. Me he inspirado en el Día de San Valentín. Ya sabéis, el día en que los enamorados nos dedicamos a nosotros mismos para sorprenderse, agradecerse y ser un poquito más dulces de lo habitual. Pero como dulce no significa empalagoso, me centré al mismo tiempo en una riquísima receta que pudiera acompañar y dar sabor a alguna de mis creaciones. Y aquí están todos juntos.

La primera sugerencia de La Niña de la Comba para pensar en regalar a aquellas personas a las que más queráis, en esa fecha o cualquier otro día del año, han sido la guirnalda de corazones. Por razones obvias. Por las fotografías podéis ver lo bien que decoran, cómo ambientan cualquier espacio: una habitación, para una fiesta especial…
Detalle con mi guirnalda de corazones.
Y otro regalo asequible y muy simbólico bien pudieran ser los llaveros. En este caso he elegido los diseños del Niño del Corro y la Niña del Corro. Un plato suculento que puede ser un obsequio la mar de original, y más si os decidís a personalizarlo con el nombre de la persona a la que se lo regaléis. Ambos productos los podéis encontrar, como siempre, en mi tienda online de www.laninadelacomba.com.
Fijaos en los llaveros.


Ambos juntos, guirnalda y llaveros, forman un estupendo y dulce conjunto. Así que pensé que para dar ese sabor había que acompañarlo también con algo de repostería. Elegí una receta llamada New York Cheese Cake. Y he de reconocer que fue un éxito. Se trata de un postre que para nada resulta dulzón, gracias al contraste de los ingredientes con el sabor del queso.

Os pongo aquí la receta, por si os apetece poneos el mandil y endulzar a aquellos a los que más queréis.

Los ingredientes ambientados con el libro de recetas
y el juego de Pequeños Cocinitas.
INGREDIENTES:
- Un paquete y medio de galletas María.
- 100 gramos de mantequilla.
- 6 huevos.
- 500 gramos de nata (yo utilizo la nata fresca de Mercadona).
- 600 gramos de queso de untar (también la de la marca Hacendado).
- 200 gramos de azúcar.
- 1 yogurt natural.
Opcional:
- 120 gramos de confitura de arándanos.
- 120 gramos de confitura de frambuesa.

PREPARACIÓN:
- Base de Galletas: tritura las galletas y añade la mantequilla derretida. Pon por las paredes y la base del molde y mételo en el congelador.
- Preparar la crema de queso: Bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen un poco. Añade el queso y remueve con una cuchara o tenedor, intentando que no queden grumos. Añade la nata y el yogur y remueve.
- Vierte la crema sobre la base de galletas y mételo todo en el horno a 190 grados, durante 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, baja la temperatura a 180 grados durante una hora (en mi horno necesitó 1 hora y 20 minutos, en realidad). Tiene que quedar un poco blandita.
- Pasado ese tiempo, apaga el horno y deja que se enfríe dentro con la puerta entreabierta para que no se agriete.
- Métela en la nevera hasta el día siguiente.
- Confitura: En un cazo mete la confitura y 2 cucharadas de agua. Caliéntalo suavemente hasta que se forme un sirope. Apaga el fuego y échalo por encima de la tarta ya fría, y mételo en la nevera.
Yo no le puse confitura, lo adorné con frambuesas y unas hojas de menta.

Bueno. Espero que os haya gustado tanto como a quienes lo probaron. Fue un éxito.
Ummmmmmmmmmmmm!!!!!